Consignas de Trabajo Práctico.
Para entregar con fecha tope el 30 de abril. Deberán elaborar un texto que contenga desarrollados los siguientes aspectos
Datos del texto Las Mil y una Noches (origen, autor, versiones, datos curiosos o interesantes etc.)
Explicación acerca del título, por qué se llama así o qué nos sugiere cómo lectores
Explicación acerca del conflicto que da origen a la historia
Desarrollo de la forma en que está caracterizada la imagen de las mujeres que aparecen a lo largo de todo el relato, tomando ejemplos del cuento.
Detalle de los elementos característicos de un Cuento Maravilloso y cuáles aparecen en "El mercader y el genio"
En varias oportunidades, el relato se ve atravesado por situaciones donde aparece "la confianza". Buscá en el texto y explicá cuáles son esas situaciones
Hasta donde leímos, Sherezade sigue con vida. Te propongo que escribas un pequeño cuento imaginando el final de la historia.
IMPORTANTE: Este trabajo es evaluativo, por lo que se considerarán los siguientes aspectos para la calificación
. Desarrollo de las consignas. Mínimo de extensión dos hojas
. Redacción cuidadosa, coherente y clara
. Al ser un T.Práctico, no tienen que contestar preguntas, sino escribir ustedes su propio texto y que el mismo contenga las consignas solicitadas
Cualquier duda me escriben o me consultan en clase.
sábado, 18 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
EL RELATO MARAVILLOSO
El relato maravilloso es un relato de carácter breve, de origen popular, y de transmisión oral, en el que intervienen seres sobrenaturales -hadas, brujas, duendes, dragones, etc.- o bien ocurren actos mágicos.
En otras palabras, siempre se da los comienzos desventurados o poco buenos del héroe y los finales inevitablemente felices.
Así mismo, por la presencia de reyes y reinas, príncipes y princesas, labradores, campesinos y esclavos se habla de un contexto medieval.
El héroe encarna las mejores virtudes: belleza, bondad, valor, fuerza, generosidad... y sobretodo astucia, ingenio; y sus ayudantes, animales o seres sobrenaturales (hada, mago, etc.) usan sus cualidades sobrenaturales para socorrerlo. Muy por el contrario, los antagonistas son malvados, crueles, envidiosos, egoístas, feos, etc.
Ante esta voz sapiente (que sabe y conoce) y este mundo tan cerrado y estructurado, el lector es apenas un receptor de acontecimientos que pone en marcha una serie de acciones cuyo principio y final ya están dados de ante mano. Es por ello también, que el receptor apenas se cuestiona lo que lee, en ningún momento dice: “esto es imposible”. El receptor, al igual que el protagonista, son pasivos ante la historia.
EL RELATO MARAVILLOSO
Los cuentos maravillosos tienen características que se repiten en mayor o menor medida:
* Existe un elemento mágico que le da un poder al protagonista (una capa, un sombrero, bebidas mágicas, etc).
* Las historias no se desarrollan en un tiempo y espacio determinados. Por ejemplo: "Había una vez, en un lejano país..."
* No se respetan las leyes de la naturaleza. Por ejemplo: animales que hablan; hombres invisibles; etc.
* Se exageran las características de las personas (muy buenos, muy malos , muy avaros, muy valientes, muy hermosos, muy feos, etc.). También hay personajes que encarnan a la Muerte, a Dios o al Diablo.
* La apertura y el cierre del cuento son más o menos con las mismas frases: "Había una vez...", "Erase una vez...", "...Y vivieron felices para siempre.", "Colorín colorado...", etc.
* Hay repeticiones de números como cábalas. Por ejemplo: tiene que superar tres pruebas, se piden tres deseos, debe resolver siete enigmas, etc.
* Existen seres maravillosos (brujas, gnomos, hadas, ogros, etc.) que viven e interactúan con los humanos.
* Hay marcados contrastes entre los personajes: bueno/malo, viejo/joven, hombre/monstruo, etc.
* La acción se concentra en el personaje principal que no hace cosas inesperadas sino que actúa siempre de la manera correcta.
* Siempre hay prohibiciones que el héroe debe recordar para lograr su objetivo
sábado, 4 de abril de 2015
El Chisme
Acá va otra obra de Teatro que vamos a ver en clase, se llama El Chisme y es de un autor español Serrano Laguna
Bruxa
Comparto este corto muy divertido con las andanzas de una Bruja, para que profundicemos acerca del tipo de cuento "Maravilloso"
Sucedió en colores
Aquí les dejo la Novela que veremos durante el año, su autora es Liliana Bodoc. El libro está dividido en cinco capítulos, yo les bajé un enlace por cada capítulo para que guarden en las compu.
Sucedió en Amarillo
Sucedió en Blanco
Sucedió en Negro
Sucedió en Rojo
Sucedió en Verde
CUENTO TRADICIONAL
Este es el primer tema que vamos a ver en clase. Se trata del Cuento tradicional, sus orígenes y características.
Que sea la Odisea
Les dejo una de las Obras de Teatro que vamos a ver durante el año, Que sea la Odisea de Adela Basch
El mercader y el genio
Este es uno de los Cuentos de Las Mil y una noches, que vamos a ver en clase.... Se llama El mercader y el genio
https://drive.google.com/file/d/0B1pPOQlqWnu6M1pIWXlzdG5hNDg/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B1pPOQlqWnu6M1pIWXlzdG5hNDg/view?usp=sharing
La sombra de las cosas
Acá les dejo el archivo del Cuento "La sombra de las cosas", guardenlo en sus compu....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)